27/02/1993 Fundación
de la Tuna de Ciencias de Barcelona |
1. Patillas (Química) |
Patillas: Bautizo: 27/02/1993. Padrino:
Tuna de Empresariales de Barcelona.
Instrumento: Guitarra.
Tuno fundador y el primero que cometió la desidia de
entrar en aquella antigua Tuna de Ciencias que ya rengueaba allá por
el año 1990. Culpable de que luego le acompañara más gente y se formase,
después de su bautizo como Tuno, lo que es hoy en día nuestra Tuna.
Toca la guitarra y después de un largo letargo casi matrimonial
ha resurgido de sus cenizas y ha vuelto a la Tuna con más energía
que muchos de los nuevos. Los viejos lobos nunca mueren.
|
2. Bullas (Telecos )
|
Bullas: Bautizo: 27/02/1993.
Padrino: Tuna de Empresariales de Barcelona.
Instrumento: Guitarra.
Tuno fundador. El apodo le viene al pelo porque mis
buenas trifulcas me he tenido con él. De carácter jovial y fiestero
en otros tiempos (Ya se nos casó en el 1999) fue, junto con Patillas,
uno de los dos en bautizarse como tuno. Fue además, el segundo Capo
de la Tuna en un momento delicado de esta y supo tirar del carro a base
de una férrea autoridad (cualquiera le decía que no a algo). Uno de
los impulsores de los viajes sin fronteras. |
3. Mitocondria (Química) |
Mitocondria (o
Mito) : Bautizo: 27/02/1993. Padrino: Tuna de Empresariales
de Barcelona.
Instrumento: Guitarra.
Es el lanzallamas de la Tuna (no se calla una, así
que incinera donde quiera que pisa. Algo así como Atila). Uno de aquellos
tres primeros en bautizarse (él de insolvente) aquella noche de Febrero
del 93. Capo en la delicada temporada de 1997-1998.
Toca todo lo que le dejan, aunque su especialidad (si se puede decir
así) es la guitarra, además toca el laúd y el contrabajo. Ha sido pieza
fundamental en el mantenimiento de la discordia en la Tuna pero también
en su buen funcionamiento. |
4. Perich (Química)
|
Perich: Instrumento: Guitarra.
Tuno fundador procedente del planeta Raticulín. Uno
de esos que te preguntas si dejará la Tuna algún día porque en ella
está como pez en el agua. Toca la guitarra y posee un amplio repertorio
de disfraces, imitaciones y frases ininteligibles que dejan atónito
al bicho más raro. Suelta sermones en latín, no acostumbra a dormir
más de 4 horas y para él el 90% del tiempo en los viajes se desperdicia.
Inagotable.
|
5. Alf (Física)
|
Alf: Instrumento: Guitarra.
Tuno fundador y activo donde los haya. A pesar de su
oído de piedra, pieza clave aporreando la guitarra en plan parche guarro.
Autodidacta en todo, como él dice "hay que pelarse los huevos",
para aprender, se supone. Uno de los tres solteros de oro de la Tuna
aunque la diferencia es que este agota siempre hasta el último cartucho
y no deja chica sin canción romántica, entonada con su hermosa voz.
|
6. Tripas (Física)
|
Tripas: Instrumento:
Guitarra.
Tuno fundador también y el primero en tocar decentemente
la guitarra en la Tuna. Lástima que se nos casó en el 2000. Otra de
las sentidas bajas.
Insaciable estómago sin fondo, caballeroso y educado
donde los haya cosa, que le hizo adquirir el seudónimo de "Censuras"
al condenar repetidamente las acciones degradantes de algunos miembros,
que suelen ser muchas.
|
7. Chuponi (Física,
Ing. Electrónica) |
Chuponi (o Chupy):
Instrumento: Bandurria.
Tuno fundador y artífice de esta
nueva y mejorada web de la "il·lustríssima". Por modestia
escribiré la idea que dio de mí el genial Geo en la anterior web: "Controla
los ensayos de la Ilustrísima y compone canciones de vez en cuando;
chilla mucho y se siente un poco incomprendido cuando se critican constructivamente
sus nuevas canciones".
|
8. Esponja (Telecos) |
Esponja: Instrumento: Bandurria.
Refugiado de Telecos hace honor a su nombre bebiendo
todo lo que cae en sus manos y más. A pesar de ello nunca le he visto
andar a gatas. Su sueño siempre ha sido tocar bien la bandurria (sigue
siéndolo). Fue uno de los impulsores de los viajes con "un par"
a recorrer mundo sin más previsión que unos cuantos calzoncillos limpios
el traje y el instrumento.
Al igual que Patillas, ha resurgido de su larga ausencia tunil para
apuntarse a todos los viajes y certámenes que se organizan.
|
9. Matema (Mates, Biología) |
Matema: Bautizo: 03/06/1993. Padrino: ....
Instrumento: Guitarra.
2ª generación. Mi amigo Matema... Pieza clave en las
guitarras y también hace sus pinitos con el contrabajo. Eterno atormentado
por conceptos y teorías sobre la vida que él ha creado y que no se pueden
demostrar matemáticamente. Se niega a considerarse un Tuno como los
demás, aunque cada vez se acerca más sin darse cuenta. "Cuidado
con alterar su paz espiritual".
|
1994 |
10. Geo (Geología)
|
Geo: Bautizo: 21/10/1994. Padrino: ....
Instrumento: Guitarra.
El típico bebedor de cerveza que llega a la Tuna y
pregunta que hay para beber. Sigue aprendiendo a tocar la guitarra y
a escapar de esa orquilla harmónica que le impide hacer de solista.
Sus chistes fuera del tablado (la impresión del público le sobrepasa)
son de lo mejorcito que se puede escuchar. Último en irse a la cama
siempre que su novia le deja salir.
|
11. Preso (Geología) |
Preso: Bautizo: 21/10/1994. Padrino:
Perich. Instrumento: Charango/Guitarra.
Superviviente reabsorbido de aquélla fatídica 3ª generación
que estuvo a punto hundir la Tuna, llegó a ser Capo por cuatro días
antes de dejarla. Después de su periplo por Magisterio volvió, eso sí,
algo desfasado. Ahora tratamos de encauzarlo pero no sabemos si será
demasiado tarde. Su nobleza le salva. Juerguero y apasionado de la Tuna
en otros tiempos se ha moderado bastante, será la edad.
Primer pandereta decente que tuvo la Tuna, se defiende además con la
guitarra y el charango.
|
1995 |
12. Japo (Ing.
Industrial)
|
Japo: Bautizo: 22/11/1995. Instrumento:
Acordeón.
Vino de Tierras lejanas, ya entradito en edad, a estudiar su doctorado
y aguantó con nosotros cinco inolvidables años. Mejicano de sangre y
estómago nos invitó a su boda en el 2001 y allí que nos fuimos ocho
a comprobar las excelencias de la cocina mexicana, que no decepcionaron.
Acordeonista y potente barítono dio un empujón de nivel a nuestra
autodidacta Tuna. |
1996 |
13. Polilla (Biología,
Informática)
|
Polilla: Bautizo: 13/11/1996. Padrino:
Matema. Instrumento: Pandereta/Guitarra.
Es agradable tenerlo de compañero de viaje si no discutes con él de
nada (...y menos sobre comprar o no, nectarinas, ya que es carnívoro
empedernido).
Toca la pandereta y todavía está maldiciendo los tongos que le han impedido
ganar un premio a mejor pandereta en algún certamen, aunque por fin
puede presumir de un galardón a mejor pandereta en el Certamen de Barcelona
del 2001.
|
1997 |
14. Joya (ADE) |
Joya: Bautizo: Mayo 1997. Padrino: ...
Instrumento: Pandereta/Guitarra.
Hoy ya Tuno, que lo suyo le ha costado, aunque no por carecer de méritos
propios sino por los caprichos de la vida. Es cachondo y juerguero como
pocos pero a veces sus ansias de parchear consiguen cansar a cualquiera
(no aconsejable en viajes de relax). Uno de los pocos que aprendió a
tocar la guitarra con una facilidad increíble.
|
15. Tesis (ESADE) |
Tesis: Bautizo: Diciembre 1997. Padrino:
... Instrumento: Guitarra.
A pesar de ser otro de los duros de oído consiguió su beca de insolvente
en un estallido de actividad tunil que por desgracia ya se está quedando
sin combustible.
Algo introvertido es capaz de superar sus complejos en el momento más
insospechado. Tiene facilidad para expresarse en público. Su numerito
de malabarismo con naranjas ha estado acompañado del éxito de la Tuna
en certámenes.
|
1998 |
16. Erlenmeyer (Química)
|
Erlenmeyer: Bautizo: 11/11/1998. Padrino:
Mito. Instrumento: Pandereta/Bandera/Laud.
Una de las escasas nuevas incorporaciones de la facultad de Química
que justifican el permanecer allí. Fiel a su novia y a sus colores.
Se le suponía futuro capo pero sus obligaciones personales le absorben,
ya se verá...
Eterno pandereta y ahora bandera galardonado, aunque sigue intentando
aprender a tocar el laúd bajo presiones. Se destaca además como buen
barítono.
|
17. Alcaparra (Historia) |
Alcaparra: Bautizo: 14/11/1998. Padrino:
Tripas. Instrumento: Bandurria.
Un fichaje de la facultad de historia. Timidín y bastante arrítmico
pero se empieza a desmelenar en las discusiones tuniles. Si viajas con
él dale de comer a todas horas y le tendrás contento, por la noche,
unas buenas dosis de cerveza con cuerpo (de Texas o Negra Modelo de
México), pero no le propongas nada lascivo que tiene novia.
|
1999 |
18. Chasquidos (Física) |
Chasquidos: Bautizo: 13/11/1999. Instrumento:
Solista/Guitarra.
Desertor de su antigua Tuna de Ciencias de Zaragoza (me parece que
todavía no se lo perdonan). Se vino a vivir a Barcelona y supo adaptarse
perfectamente a nuestro ritmo (Lástima que sea un hombre sin apego a
la tierra y ahora esté viviendo en otra parte de España, provisionalmente).
Nadie sabe bien lo que toca porque lo mismo agarra la guitarra que la
bandurria pero tiene una voz prodigiosa que te hace sentir un bufón
afónico.
|
2000 |
19. Cazalla (Física)
|
Cazalla: Bautizo: Agosto/2000. Padrino:
Chuponi. Instrumento: Guitarra.
Pardillo "for ever". Él lo intenta pero de pequeño
perdío el ritmo y ya no lo ha vuelto a encontrar. Hay que reconocerle
ser uno de los que siempre llega a casa de madrugada. Desde que entendió
que con unas cancioncillas en una barra se puede pillar un buen pedo.
Si por el fuera se apuntaría a todo, pero le falta ir el primero.
Uno de los mejores tios que te puedes encontrar en la vida.
|
2001 |
20. Lloronas (Medicina) |
Lloronas: Bautizo: 19/05/2001. Instrumento:
Bandurria.
Llamado Tato en su Tuna de origen, la Tuna de Medicina de Lima en Perú.
Tuno ya con experiencia, aunque en tierras americanas, le hemos acogido
con cariño siguiendo nuestro espíritu de ayuda al refugiado y nuestro
carácter de Tuna internacional.
Toca la bandurria y ha sido un empujón de calidad a la diezmada primera
fila. |
2002 |
21. Zarpas (Química)
|
Zarpas: Bautizo: 01/04/2002. Padrino:
Matema. Instrumento: Guitarra.
Alias "taladro". La verdad es que este chico llegó
como quien dice en pañales y sin encontrar su sitio en el grupo
pero se ha adaptado formidablemente.
Discípulo del gran Maese Perich ha aprendido a comprimir el
contenido de sus penosos chistes, y como ya no raya tanto, ahora a veces
hasta te ries.
Está empezando a surgir como un buen guitarra y barítono.
Un buen seguro de futuro para la Tuna.
|